BOTELLAS

BOTELLAS

Emisión de certificados y ficha de la botella.

REVISAMOS TU BOTELLA
Conforme a lo establecido en el REAL DECRETO 560/2010 de 7 de mayo que modifica el REAL DECRETO 2060/2008 de 12 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de equipos a presión y aprueba la Inspección Técnica Complementaria ITC EP-5 sobre botellas de equipos respiratorios autónomos, es de obligado cumplimiento pasar inspección periódica de las botellas de buceo cada tres años y la inspección visual cada año para evitar problemas de seguridad y legales. La inspección anual ha de realizarse en un Centro de Inspección de Botellas de equipos respiratorios autónomos para actividades subacuaticas y trabajos en superficie reconocido por la Dirección General de Industria, Energía y Minas, tal y como se establece dicho Real Decreto.

Cualquier sustitución necesaria no incluida en el servicio, se cobrará aparte siempre con previo aviso. Entregamos las piezas sustituidas junto el certificado oficial.

INSPECCION PERIODICA
La inspección periódica, conocida también como retimbrado,  conste de los siguientes inspecciones y pruebas que se da realizar cada tres años.
Identificación de la botella y control de marcas grabadas.
Inspección visual exterior según la Norma UNE EN 1968:2003
Inspección visual interior: Según la Norma UNE EN 1968:2003 incluyendo limpieza interior e inspección de defectos físicos y materiales del cuerpo.
Inspección del cuello y de la rosca interior
Prueba hidráulica por expansión volumétrica
Inspección de la válvula.

INSPECCION VISUAL
La inspección visual así denominado por el Real Decreto, siendo no sola una inspección visual de botellas, establece la realización de las mismas inspecciones y pruebas que la inspección periódica, a excepción de la prueba hidráulica por expansión volumétrica, a realizarse anualmente.

La inspección de botellas: situación actual
Desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, se recomienda que las botellas de buceo más de 20 años se desechen, si bien el estado de las botellas dependerá del uso y mantenimiento del que hayan sido objeto. Con la nueva normativa la limpieza interior de la botella se realizará anualmente, así como la reparación de los defectos y corrosiones exteriores.
Los puntos críticos donde se acumula la corrosión en las botellas de buceo son el extremo superior e inferior de la botella, el cuello de la botella acumula corrosión debido a la condensación que sufre la botella al ser abierta. Por otro lado, el culote de plástico que soporta la botella en posición vertical acumula agua salina, que con el paso del tiempo incide en la película protectora de pintura y llega hasta el acero.
Internamente el agua que logra entrar en la botella se acumula en el fondo y por el sistema de estibación vertical al que se someten las botellas en los clubes de buceo, corrosiona el fondo de la botella.

La inspección de botellas: ¿Qué debemos hacer con nuestra botella?
Ninguna persona que no pertenezca a un Centro de Inspección de Botellas debe manipular una botella, abrir la gritería o reparar su superficie.
Solo un Centro Certificado está debidamente preparado en esta materia,con maquinaria y técnicos especialistas, sería una temeridad abrir una botella pudiendo dañar su válvula o cerrarla a newton de fuerza distintos a los que indica la norma, con lo que provocaríamos un accidente al llenarla de aire comprimido.

El propietario de la botella  debe  enjuagar la botella y su red con agua dulcequitar el culote de plástico periódicamente para enjuagarla entera y evitar golpes. Se recomienda transportar las botellas vacías o a 50 bares de presión.

Debemos exigir a los centros y clubes de buceo que tengan las botellas inspeccionadas anualmente, por nuestra propia seguridad, podemos observar que una botella esta revisada trianualmente si en la ojiva(parte superior) de la botella están unas hendiduras con:

– La fecha de la última revisión.
– La marca del Centro de Inspección.
– La fecha de la próxima revisión.

Los Centros de Carga de botellas deben rechazar las botellas que no tengan las inspecciones reglamentarias, debemos recordar que en la carga de las botellas es donde encontramos los accidentes mas graves. Problemas legales por el uso de botellas de buceo no inspeccionadas: Sea una botella de un centro/club de buceo o una botella particular estamos obligados a cumplir la ley, es decir a pasar las obligadas inspecciones. En caso de no hacerlo, no se puede cargar esa botella en nigún centro de carga de botellas (lo prohibe la ley), por lo que es caso de accidente el que haya cargado esa botella de buceo tendrá problemas. Además, los seguros de buceo, establecen siempre una cláusula de «el equipo estará en perfectas condiciones» lo que no ampara el caso de uso de botellas de buceo no retimbradas (inspeccionadas), con lo que no estaremos cubiertos por el seguro en caso de buceo.

REGULADORES
TALLER
ORDENADORES

«El hombre lleva el peso de la gravedad en sus hombros. Sólo tiene que bajar al fondo del mar para sentirse libre»
Jacques-Yves Cousteau


CONSEJOS DE SEGURIDAD

Sigue los instrucciones del fabricante sobre la fecha de revisión. Los jackets se revisan cada 50 inmersiones o cada año, lo que pase primero. Es importante evitar y detectar posibles incrustaciones en el hinchador, así como perforaciones o fugas.

¿ TIENES PREGUNTAS ?

No dudes en escribirnos un whatsapp,
y resolvemos tus dudas.

Contacta con EQUIPTEST

☎️ 666849943

Escríbenos un whatsapp o llámanos:

O aquí tienes nuestro email:
info@equiptest.es

Dirección EQUIPTEST

18697 La Herradura, Almuñécar.
En Granada, en el corazón de la costa Tropical.
Redes sociales